Esta palabra es una de las tantas que utilizamos libremente y fue adaptado en cualquier idioma para comunicar que “esta todo bien”. que "no hay ningún problema” o que “todo esta en orden”, “de acuerdo”, “vale”, una locución la cual pocos conocen su real significado y de donde pudo haber surgido. Existen un montón de teorías al respecto, algunas bastantes tontas, pero todas coinciden en algo: es la abreviatura o la sigla de una palabra en concreto.
Figura por primera vez en un diario de Boston, EE.UU. en 1839 en el cual se publica erróneamente, para que se pueda apreciar que todo ha sido corregido (“All correct”, en ingles), a partir de aquí se fue asimilando en diferentes ocasiones haciendo alusión a este mismo error.
Continuando el paso del tiempo el uso del “OK” también se produjo durante la guerra civil norteamericana de 1861; (ya aquí podemos tener una noción del tiempo) y luego también adaptado en la guerra de Vietnam en 1956. Se utilizaba para escribir en los pizarrones, luego de finalizadas las misiones militares, 0.K, “zero killed” (cero muertos) y de esta forma informar a los generales que la misión fue un éxito y no hubo soldado fallecidos, por lo tanto “todo estaba en orden”.
A lo mejor por allí puede existir un lector sorprendido como no, pero desde este humilde espacio proponemos la campaña:
“Borremos de nuestro idioma el “O.K”
Y ahora si, que todo siga en orden…
jueves, 1 de julio de 2010
Notas : El significado del OK


La persistencia salvará a la humanidad.
Nos encontrábamos caminando por la playa allí nos cruzamos a un anciano, s ...

Los umbrales de la imaginación
Cincuenta años antes que se editara la novela más destacada en la literatu ...

Notas : Las traducciones y la Divina Comedia
Sabemos que en la poesía, la dificultad de la traducción reside, principal ...

Notas : Energia mental
"Pienso luego existo " había dicho Descartes, donde en concecuencia , el p ...

La verdadera longitud de África.
Cuando nos referimos a África lo imaginamos como un sólo páis inmenso llen ...

El dolor y el placer, no tan distantes como parece.
Podemos imaginar un punto medio en nuestro cerebro, que diagramaríamos, en ...

Nuestra verdad sobre la implementación de los boletos electrónicos
(Clickear en la imagen para ampliar)En Argentina, las promesas suelen ser ...

Notas : Breves relatos de la infancia
Recordando aquel tiempo en que las decisiones importantes se tomaban media ...

Notas : Historia , San Valentín
Los enamorados tienen un día en nuestro calendario para demostrar o reafir ...

Notas: Paraíso recobrado
Quien se presenta como un ferviente amante de lo bello, quien expresa sus ...

Notas : ¿ Realmente somos libres ?
Últimamente empecé a olfatear a mi alrededor un sentimiento de opresión al ...

Notas : Poesía y siglo XX
Me creo inapto para denunciar alguna osadía gramatical, o alguna inusitada ...

Vindicación de la convivencia
La costumbre de la escolástica ha enseñado por años a los más jóvenes el f ...

A un año del terremoto devastador en Haití.
Nuestro hermano americano, Haití siempre fué un país pobre, una tardía col ...

Notas : El hombre mas feliz del mundo
De plano nos rompieron los paradigmas!Acostumbrados a creer que la felicid ...

Alabemos la convivencia.
El 8 de Octubre será un gran día para la comunidad de la blogósfera. Los a ...

Muy buena explicación del origen.
ResponderEliminarLo sustituiré por el "vale", que es más nuestro, aunque yo sólo lo empleaba en los sms, por su brevedad.
Saludos.
@JRio
ResponderEliminarPor supuesto que si, la empleamos sin censura y en muchas otras tantas cosas, pero nunca es tarde,
De acuerdo? Vale?
Que bien se siente =),
Un abrazo,
Querido Adrián, esto es muy interesante, aunque me parece que aún no hay un acuerdo sobre el origen de la expresión, es así? Por ejemplo, las versiones que nos presentas ya las conocía, pero también que se popularizó por la forma en que firmaba el expresidente estadounidense Martin van Buren, o que incluso tiene un origen africano.
ResponderEliminarComo sea, me parece bastante válido borrar esa expresión del vocabulario, hay otras palabras más ricas y precisas para sustituirla
Un beso, Cariño!
Tengo que confesar que no tengo conocimiento de ninguno de los posibles orígenes de esta palabra, por lo que cualquiera podría ser válido jeje.
ResponderEliminarY aunque siempre intento contestar con un "Vale" o un "De acuerdo", quizás se me escapé algún "Ok" por el camino :-P!
Pero me parece buena la campaña, creo que ahora cada vez que piense en un "Ok" rectificaré a tiempo. Además queda feote, no?
Gracias por el post :-)
Un abrazo.
@Tani
ResponderEliminarEs un mundo automático, pero los valores de la palabra deben ser muy valiosos,
Ojala sea ésta una buena iniciativa
=).
Salud!
la verdad qe no me interesa en lo mas minimo esto, me parece de lo menos interesante; cuanta gente al pepe que hay para leer todo eso. Por favor es solo una palabra , CHAU OK?
ResponderEliminar