viernes, 20 de agosto de 2010
"No sos vos, es tu cerebro"


Notas : Las traducciones y la Divina Comedia
Sabemos que en la poesía, la dificultad de la traducción reside, principal ...

Los mineros de Chile y otras cosas más...
El suceso del rescate de los mineros de Chile es y será un suceso históric ...

Notas : Historia , San Valentín
Los enamorados tienen un día en nuestro calendario para demostrar o reafir ...

Notas : Haití , la otra tragedia
Para no seguir agregando detalles faltantes, sencillamente deseo destacar ...

La verdadera longitud de África.
Cuando nos referimos a África lo imaginamos como un sólo páis inmenso llen ...

Notas : Yo leo en el bar
Según comenta la revista Ñ el gobierno de la ciudad lanzó una campaña llam ...

Notas : Poesía y Matilde Alba Swann
MATILDE ALBA SWANNNo nos sorprende el descubrimiento tardío en la literatu ...

Notas : Henry Miller , Sexus
Fragmento de Sexus, de Henry MillerLo que pasa es que en la actualidad el ...

Notas : La perla de "Mi pobre angelito"
Quienes sobrepasamos los 20 años de edad debemos de recordar esta película ...

Notas : La caridad de algunos libros
Practicaré una mínima observación sin vuelo científico y alentada por el p ...

Notas : T.S. Eliot y el tiempo
(Click para ampliar imagen)En toda época hubo un hombre que pensó en el ti ...

Alabemos la convivencia.
El 8 de Octubre será un gran día para la comunidad de la blogósfera. Los a ...

Notas : Vida y obra de Mark Twain
Ha dicho Abelardo Castillo que un cuento eficiente es aquel que no pudo es ...

Entrevista en Mi Pluma De Cristal.
Situaciones y experiencias se suman a lo inimaginado. Condimentar lo desco ...

Notas : El hombre mas feliz del mundo
De plano nos rompieron los paradigmas!Acostumbrados a creer que la felicid ...

30 de Diciembre del 2004. Tragedia de Cromagnón.
Hace exactamente 6 años el país vivía una de las peores tragedias en las q ...

El rompecabezas de la vida.
Un científico estaba trabajando en su laboratorio cuando entró su hijo de ...

Evidentemente, el cerebro no es algo separado de nosotros, estimado Adriàn. Creo que a travès de èl funcionamos ( Por eso le temo tanto al Alzheimer)
ResponderEliminarSin èl y su claro funcionamiento, estarìamos perdidos.
Es muy bueno este Post y la profundidad que ha adquirido su protagonista al plantearse tantas cosas por un slogan.
Estimo que se refiere a la adicciòn que , segùn dicen los entendidos, ocasiona la nicotina en nuestro organismo y supongo que afecta nuestro cerebro tambièn.Creo haber leìdo por ahì que la persona que fuma sufre insomnio, cansancio permanente y tiene un pensamiento màs lento que el no fumador...
AYY! Ahora sè que no soy yo, es mi cerebro el que me impulsa a fumar ( y mi falta de voluntad la que se lo permite)
!Què bueno! Al ser entidades separadas de mì ( mi cerebro y mi voluntad) entonces yo no soy responsable de matarme un poco, cada dìa.
Te dejo un cordial saludo desde Mendoza
Pienso como tú.
ResponderEliminarTanto, que la foto que le puse a mi blog (y lo publiqué antes de pasar por aquí) es muy parecida a la que ilustra el post.
L,te quisiera decir que somos seres totalmente integrales!,y que la cultura nos ha hecho creer que somos un hígado ,un corazón,pulmones,riñones....ojos..y demás órganos,la medicina nos seccionó,nos puso como entes separados del mismo cuerpo!!!!!,en estas culturas occidentales no te tratan cómo un ser total e individual....te tratan por partes.......y lo que arreglan por un lado lo destrozan por el otro!!,las medicaciones son siempre para una sola "función",y nosostros NO SOMOS UNA ÚNICA FUNCIÓN.....
ResponderEliminarEntonces ¿cómo comprender un aviso que te habla sólo de desprendimientos y no de totalidades?.
Si nos pudiésemos recomponer desde lo holístico,otro sería nuestro cantar...
Tal vez suene loca o utópica....y tal vez así sea...jajajajaja.
Me encantó tu relato y cómo de seis palabras armaste este maravilloso enredo......"NO SOS VOS,SOS YO",jajajaja.
Que tengas el mejor finde!!!y gracias por ponerme a sentir!!!
Besos.
Ambar...
PD:Mariela viví en Mza por 23 años.
Saludos cordiales.
Hola Adrián,
ResponderEliminarTanto según la ciencia como las teorías metafísicas,el cerebro es lo que nos permite "ser".No sera "nosotros",pero si el instrumento indispensable para "ser".
Un abrazo.
Amigo Adrián,somos un todo indisoluble.Somos ojos,somos mirada,somos boca,somos palabra.
ResponderEliminarSomos ente sin parcelas y sin apartados.
Aún recuerdo la antiquísima discusión teológica de los filósofos católicos que quería situar el alma del hombre en un órgano de nuestro cuerpo.Discusión teológica interesada para anular la libertad del hombre.
El hombre poeee una entidad compleja que nadie,absolutamiente nadie podrá analizar por su imposibilidad ab initio.
Nietzsche hablaba del ser humano como la entelequia desconocida cuando declaró la no existencia de dios.
Un abrazo
@Mariela Marianetti
ResponderEliminarAh, me olvidaba.
Me abriré y confesaré que soy un ex-fumador. Tuve varias idas y vueltas. Pude volver a fumar después de casi 2 años y luego volví a dejar. Actualmente soy parte de los ex fumadores.
También haciendo referencia a la entrada de Leandro, nunca tuve la necesidad de tomar algo para dejar el cigarrillo. Simplemente me lo había puesto como una prueba que debía aprobar en la facultad.
Una cuestión de orgullo.
Un beso.
@Ambar
ResponderEliminarA vos que te gustan mucho las frases, veo como ellas se apoderan sin que des cuenta de lo mucho que podés decir con tan poco.
Me llevo tu frase:
" Si tan solo pudiésemos desprendernos de los holístico, otro sería nuestro cantar. "
Ambar.
Fascinante.
Hola Adrián....no te quiero pinchar el globo,pero debo hacerte una pregunta,¿vos me decís de una frase?,y yo creo haber escrito otra cosa,¿será o estoy pasasda de vuelytas hoy?(recién llego de trabajar,y veo doble!!!),jajajaja.
ResponderEliminarCreo que yo escribía algo así como:si nos pudiéramos recomponer desde lo holístico,otro sería nuestro cantar..
Gracias por hacerme dar cuenta que yo también puedo parafrasear mis frases.....jajajaja
Que tengas una noche mágica y dulces sueños!!!!!!!
Abrazos cordiales....
Ambar...
El cerbro está ahí unido y encerrado en nosotros, pero tiene vida propia y pensamiento propio, que la mayoría nos dice lo correcto y nosotros lo obviamos y hacemos lo contrario.
ResponderEliminarBesos
nela
El cerebro está adentro de nosotros, pero tiene sus mecanismos propios, es independiente al cuerpo. Por eso soy partidaria de aprenderlo a manejar, con buenos maestros de control mental. Si le damos ordenes a nuestro cerebo las ejecuta,por eso caminamos, nos lavamos los dientes, et, etc, lo que no debemos dejar es q nos juegue malas pasadas, ahí entra nuestro trabajo. Muy bueno amigo Adrián. Un fuerte abrazo. Uru.
ResponderEliminarHola Adrián.
ResponderEliminarCuando leí el título de tu entrada, me pregunté lo mismo que tú. Decir que "no soy yo, es mi cerebro", es un poco redundante. Pero también estoy de acuerdo con Uru; no hay que dejar que éste nos juegue malas pasadas. Hay que aprender a dominarlo.
Y ya que hablábamos del cigarrillo, te cuento que lo que fumo es un abuso, y estoy tratando de dejarlo, o al menos de rebajar la dosis. Menos mal que hago ejercicio para contrarrestar un poco el daño que le hago a mi cuerpo.
Muy buena la entrada.
¡Besos!.
@SOLEDAD BENÏTEZ
ResponderEliminarSi, es totalmente redundante lo que noto Leandro y de ahi sus debrayes mentales y nuestros debates.
Como le dije a Uru, es fundamental para el auto control estar unidos a nuestra mente y generar un enlace fuerte.
Por otro lado, Sole, si tenes las ganas de dejar definitivamente, esta es la mejor prueba de auto control.
Deberias intentar de superarlo como una meta que te propones, algo que deberias mostrartelo a vos misma, no hacen falta medicamentos,, ni parches magicos.
Un beso.
El funcionamiento del cerebro es algo muy complejo, pero está ahí para controlar nuestro cuerpo, aunque a veces no funcione como debería.
ResponderEliminar@Adrián J. Messina
ResponderEliminarMe refería a la mente, enfermedades como el Alzheimer, Parkinson.. reducen el número de neuronas y provocan cambios de conducta.
Un saludo!