lunes, 13 de diciembre de 2010
El bar de medianoche.
Inmensidad de la noche toda
Nuestros ojos serpenteaban la oscuridad, para falsear la desidia del sueño.
El alcohol agarrotaba el pensamiento
Y decíamos cosas vanas, y éramos jóvenes, y éramos inmortales,
Y en la tenue luz se petrificaba el tiempo,
Como si las mansas horas se demoraran con la luna;
(En una suave vacilación el porvenir puede ser una cosa ilusoria).
Lejos, está el orbe, con sus perplejos laberintos y sus azares
Blandiendo triunfos y acostumbrando fatalismos;
Nosotros empujábamos los vasos y la sangre era nueva y viva
Y queríamos ser mejores hombres.
Todo pensamiento es gris y despierto en las horas borrachas
Después, la cansada madrugada apura su cara de fuego
Y un haz de espesa luz abre el cielo dormitado.
Afuera volvíamos a ser sombras rotas y exhaustas;
El cielo ya despierto nos mordía los ojos
Y nos humillaba el pájaro que cantaba.


"Arriba", de Eduardo Galeano
Quien no tiene, no es: quien no tiene auto, quien no usa calzado de marca ...

Poesia : Hacerte Mujer
Cada vez que te veoTu mirada cautiva la míaCon un simple pestañearMis pupi ...

Aquellas conexiones invisibles.
En la conexión de almas,todo cambia cuando se vuelve banal.Si todos supier ...

El rompecabezas de la vida.
Un científico estaba trabajando en su laboratorio cuando entró su hijo de ...

Escritos : Cartas ineditas de Jorge Luis Borges
"De un fragmento no narrado de la vida de Jorge Luis Borges"Ahora que se ...

Escritos : Breve cuento de Franz Kafka , Buitres
Érase un buitre que me picoteaba los pies. Ya había desgarrado los zapatos ...

Escritos : Caminar con Proserpina
La tarde emplomada tiene una realidad desvanecida y dormitada, como una va ...

Escritos : Breve cuento de Jorge Luis Borges, La leyenda.
Abel y Caín se encontraron después de la muerte de Abel. Caminaban por el ...

Escritos : De siestas y divisiones
"Campesinos durmiendo la siesta" de Vincent Van Gogh"En el interior del pa ...

Escritos : Valioso tiempo en el mundo
Mensaje de Mario de Andrade(Poeta, novelista, ensayistay musicólogo brasil ...

Cuando las preguntas se exceden.
Un hombre quiere colgar un cuadro. El clavo ya lo tiene, pero le falta un ...

Cruces y confusiones cotidianas.
Un incidente cotidiano, del que resulta una confusión cotidiana. A tiene q ...

Perdon, ya veo que ha sido Adrian J.Messina; voy a buscarle.
ResponderEliminarBueno, ADRIÁN,
ResponderEliminarcon Van Gogh de cabecera, correrte una juerga nocturna, se le perdona a cualquiera, máxime, si está tan bien descrita como la tuya... Además de que siempre que no te pases y la cosa se haga rutina, es sanísimo.. ¿Qué sería de la vida si de vez en cuando no nos soltáramos la melena al viento? ¡¡un completo aburrimiento!! eso sería... eso sí, cuando salgas, ve acompañado siempre de buenos amigos, que te regresen a casa :-)
¿ Tú ves que experta soy? y eso que no bebo jajaja
Un beso y feliz resaca :-)
Me ha encantado Adrián ese relato certero, todos guardamos recuerdos de tiempos lejanos compartidos así, en el bar algunos, en un café otros; pero siento que el denominador común es la juventud pasada.
ResponderEliminarBella entrada.
Un cordial saludo
Me encanta el cierre del poema (los últimos tres versos)
ResponderEliminarEfectivamente la juventud en fiesta parece intocable, eterna, capaz de cualquier cosa, mientras se abriga de la noche.
Ahora cuando llega el día... otro gallo canta, se descubre en realidad la fragilidad y/o el cansancio.
Un abrazo.
Es cierto que la noche nos envuelve y nos engaña...El tiempo se para y escondida se ríe y nos mira el alba...Al día siguiente,todo ha cambiado,ya no hay magia, y parecemos nosotros los fantasmas...!
ResponderEliminarEs bueno ser conscientes de nuestros límites y saber que el cuerpo se cansa y el tiempo avanza.
Mi felicitación y mi abrazo grande,amigo.
M.Jesús
Me parece un poema muy hermoso.
ResponderEliminarEl alba del pájaroen contrasta con la noche en las solapas de los que se mueven al filo de la sombra.
Saludos
Los días de fiesta, y a veces, con el alcohol como protagonista, entre los jóvenes, puede servir para que tiñen de color rosa lo que no es así, convirtiendo en euforia y alegría, pero después, el día siguiente, cae el amanecer, y todo se empaña en oscuridad.
ResponderEliminarAunque no lo has escrito tú Adrián, te mando un beso desde mi comentario.
En ese laberinto, gris, en ocaaciones dejamos escapar una inmensidad de sentimientos. (de acuando en cuando, por de pergne) Un fuerte abrrazo
ResponderEliminar(...)Porque lo bello no es nada/
ResponderEliminarmás que el comienzo de lo terrible, justo lo que/
nosotros todavía podemos soportar,/
y lo admiramos tanto porque él, indiferente, desdeña destruirnos./
Todo ángel es terrible.//
- Rilke
Magnifico y poderoso tu poema, Ignacio. Un placer poder leerte
Abrazos
Gracias a todos por los comentarios.
ResponderEliminarSusan: has citado a Rilke, un poeta que admiro mucho y que siempre vuelvo a leer.
Gracias!
Precioso tu poema, José Ignacio.Siempre me contacto con Adrián, pero para el caso te diré que escribes hermoso. La descripción de una realidad muy cara a nuestra identidad. la descripción del regreso a casa me ha llegado al corazón. Brillante. Un abrazo.
ResponderEliminarMuy buen poema, me dispara muchas imágenes y sensaciones en tan pocas palabras
ResponderEliminarL.
Me ha ocurrido lo mismo, las sensaciones que despiertan son tan buenas como respirar un momento de aquel pasado de copas. =)
ResponderEliminarAbrazos.
Muy aparte de lo que la noche nos pueda engañar, me ha encantado el post. Un abrazo muy fuerte.
ResponderEliminarAndri
Hermoso poema, muy vívidas las emociones, como estar allí reviviéndo ciertos instantes de la juventud!!
ResponderEliminarUn abrazo!
No se me olvidó que una visita recibí con mucho calor, y que mejor devolverla con gran ilusión ofreciéndoles mi casa para lo que sea menester.
ResponderEliminarBello bellísimo, si, desnudemos los sentidos y dejemos
volar los sentimientos, se abracen unos a otros siempre
sin resentimientos, cegados queden y llenos de amor.
Saludos ¿Sigue existiendo el viejo almacén?
@Patricia O. (Patokata)
ResponderEliminarHola Pato, muy gratificante leer esto de vos, que venís tan premiada!! Jaja.
Fuerte abrazo.
@Andri Alba
ResponderEliminarSi, verdad. Sin embargo recordamos como que las estrellas de aquella noche, brillan un poquito más.
Un gran abrazo, Andri!
El amanecer y su luz siempre estropea las noches más bellas y también su magia. El alcohol siempre engrandece los sentimientos.
ResponderEliminarBello y nostálgico.
Besos.
Y de esas noches, todos hemos sido actores o bien hemos presenciado algunas.
ResponderEliminarBesos, Adrian.
FELIZ NAVIDAD!!!! BESOS Y ABRAZOS
ResponderEliminarDE LUZ Y AMOR ❥✫✫✫...¸.•°*”˜˜”*°•.ƸӜƷ
❥✫✫..¸.•°*”˜˜”*°•.ƸӜƷ
❥✫..•°*”˜˜”*°•.ƸӜƷ
_Charo Bustos Cruz_
Hola, vengo a agradecer sus visitas, me place mucho las palabras que adornan la noche, quiero dejarles mis felicitaciones, muchas gracias por todo.
ResponderEliminarFeliz navidad y año nuevo.
Besos
@medianoche
ResponderEliminarEstimada compatriota, también reciba nuestras felicitaciones para estas fiestas, por tus palabras y tus poesías.
Un fuerte abrazo, nos seguiremos leyendo.