jueves, 30 de diciembre de 2010
30 de Diciembre del 2004. Tragedia de Cromagnón.
Hace exactamente 6 años el país vivía una de las peores tragedias en las que 194 personas murieron en local bailable de República de Cromagnón. Aquel 30 de Diciembre del 2004 quedará tatuado en las memorias de todos los Argentinos por aquel fuego iniciado por una bengala que inicia un fuego mortal quemando una mediasombra que tendía del techo. Jóvenes corriendo desesperados bañados en monóxido de carbono, buscando una inexistente salida de emergencia y aquellos que lograron salir y no encontraron a un amigo o familiar que vuelven, para rescatarlos, y allí quedaron... en el mismísimo infierno. Era un recital de rock donde los fans se reunieron allí para disfrutar de "Callejeros", su banda favorita donde entre otras cosas reinaba la buena onda, como fuera en cada show de rock & roll.
Comenzaba el recital y el lugar ya era una verdadera caldera: más gente de la permitida y mucha pirotecnia. Todos deliraban flameando sus banderas, entonando los coros y las bengalas, tres tiros y candelas pintarrajeaban las paredes de sombras de colores.
Aquellas sonrisas, cantos y alegrías, se transformaron en gritos, llantos y desesperación.


Poesia : Epitafio de un poeta
Fui la tarde y el poniente,Y la lágrima que derramó la primera luna;Fui el ...

Escritos : De siestas y divisiones
"Campesinos durmiendo la siesta" de Vincent Van Gogh"En el interior del pa ...

Notas : Sobre la poesía actual , segunda parte
Hemos declarado en notas anteriores nuestro desacuerdo con ciertos modos d ...

Escritos : Como oido al pasar
Esas ondas sonoras, ajenas, de los alrededores que a veces nos suenan a pa ...

El rompecabezas de la vida.
Un científico estaba trabajando en su laboratorio cuando entró su hijo de ...

Alabemos la convivencia.
El 8 de Octubre será un gran día para la comunidad de la blogósfera. Los a ...

Cruces y confusiones cotidianas.
Un incidente cotidiano, del que resulta una confusión cotidiana. A tiene q ...

Notas : Vida y obra de Mark Twain
Ha dicho Abelardo Castillo que un cuento eficiente es aquel que no pudo es ...

Notas : Egocentrísmo en los países
Aquella exagerada exaltación de la propia personalidad, hasta considerarla ...

La verdadera longitud de África.
Cuando nos referimos a África lo imaginamos como un sólo páis inmenso llen ...

Escritos, Poesia: Tesoros de Silvina Ocampo: " Al rencor"
Para no desviar el camino, decididamente dejaremos las siguientes palabras ...

Los umbrales de la imaginación
Cincuenta años antes que se editara la novela más destacada en la literatu ...

Notas : Yo leo en el bar
Según comenta la revista Ñ el gobierno de la ciudad lanzó una campaña llam ...

Notas : El significado del OK
Esta palabra es una de las tantas que utilizamos libremente y fue adaptado ...

Sentir los cambios. (Felíz navidad)
El equipo de Panorámica Del Observador les quiere desear muchísimas felici ...

Triste recuerdo Adrián y que me confraternizo con todos ellos que fueron víctimas del desastre.
ResponderEliminarFelis Año y un fuerte abrazo
La verdad que es una tragedia que nunca se va a olvidar. Tiene muchas implicancias y muchas causas como falta de seguridad y control en los boliches, medidas que han intentado palearse con los años. Pero la sombra de Cromagñon siempre está presente.Todas esas vidas inocentes... Y la necesidad de Justicia, también.
ResponderEliminarMe olvidé de enviarte mis mejores deseos Adrián para este Año que va a iniciar. Ojalá se realicen todos tus anhelos, estimado amigo. Los tuyos y los de tu equipo.
ResponderEliminarQue en estas fiestas, la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, tus ojos el mejor destino, y tu felicidad mi mejor deseo.
ResponderEliminarEste año no esperes regalos. Estoy de copas con los Reyes Magos y la cosa se nos ha ido de las manos.
Feliz 2011 ..
Ufff! No puedo creer que hayan pasado ya 6 años... Fue una terrible tragedia, la verdad. Una pena y siempre es bueno recordarlo, porque estas cosas no pueden volver a repetirse...
ResponderEliminar----
Cambiando el clima, ahora, te deseo un muy feliz fin de año y un muy buen comienzo del 2011, que nos encontrará reflexionando y opinando sobre muy diversos temas, como lo vinimos haciendo siempre y que tanto gusto da...
Un fuerte abrazo y felicidades!!
Conozco ese episodio porque estando en Capital Federal no había persona que no tuviera un hijo, amigo o conocido que no hubiera estado en el concierto de Callejeros. Sin duda una desgracia enorme la de 2004 y un tirón de orejas ejemplar para mejorar la regulación de antros y sitios para espectáculos masivos.
ResponderEliminarGracias por recordarnos este hecho, Adrián, la memoria es la mejor forma de no cometer de nuevo los mismos errores.
Un beso, amigo querido.
@Mariela Marianetti
ResponderEliminarSi, mire por donde se mire, hubo faltas por todos lados y sin embargo no hay ningún culpable... Ya seis años, ojalá que no sea un recuerdo únicamente. Uno de mis deseos para este año nuevo.
@Balovega
ResponderEliminarGracias Balo querida, que el año te acompañe en salúd, felicidad y amor.
Un abrazo.
@Mariela Marianetti
ResponderEliminarMás que agradecido estimada amiga, ojalá que este años tus palabras me sigan acompañando.
Te deseo el mejor de los años.
Un fuerte abrazo.
@Memiliano
ResponderEliminarLos viejos siempre tienen razón, el tiempo pasa y no a cuenta gotas. Lamentablemente muchos no se dan cuenta de que esto es así: la justica por este hecho, aún no existe.
Por supuesto que allí estaremos, diavagando, mimetizando, analizando y reflexionando y porque no, delirando.
Un abrazo y que tengas el mejor de los años.
@Tani
ResponderEliminarImaginé que además de ser una persona sensible tu interés y curiosidad mundial, no te deja escapar detalles. Aún hoy no hay culpables por el hecho y Callejeros sigue tocando...
Situaciones lamentables, sin embargo me permito soñar que esto cambiará.
Muchas felicidades para vos y que tengas realmente de corazón, un mejor año querida amiga.
En todos lados han sucedido desgracias similares, pero no por ello hay que dejar de recordarlas en homenaje a los que ya no están y en seguir denunciando las precarias situaciones que a veces hacen posibles estas desgracias. Un abrazo y feliz año nuevo!!
ResponderEliminar@Chema García
ResponderEliminarMuy cierto y sabio lo tuyo Chema.
Coincido, la memoria hace revindicar la vida de aquellos que se han despedido demasiado pronto y enaltecer aquello que lo ha producido...
Un fuerte abrazo.
Hola Adrián.Es triste que tales tragedias puedan ocurrir por falta de respecto de las más elementales reglas de seguridad.Y aún más triste que después que hayan ocurridose siga sin hacer nada para evitarlas.
ResponderEliminarUn abrazo compañero.