miércoles, 8 de septiembre de 2010
Indolencia del tiempo


"Arriba", de Eduardo Galeano
Quien no tiene, no es: quien no tiene auto, quien no usa calzado de marca ...

Reflexiones de un anciano
Un anciano, que tenía un grave problema de miopía, se consideraba un exper ...

Aquellas conexiones invisibles.
En la conexión de almas,todo cambia cuando se vuelve banal.Si todos supier ...

La persistencia salvará a la humanidad.
Nos encontrábamos caminando por la playa allí nos cruzamos a un anciano, s ...

Sentir los cambios. (Felíz navidad)
El equipo de Panorámica Del Observador les quiere desear muchísimas felici ...

El rompecabezas de la vida.
Un científico estaba trabajando en su laboratorio cuando entró su hijo de ...

Escritos : La pesadilla recurrente
Tenía una pesadilla recurrente que siempre se repetía. Siempre. En ella se ...

Escritos, Poesia: Tesoros de Silvina Ocampo: " Al rencor"
Para no desviar el camino, decididamente dejaremos las siguientes palabras ...

Escritos : Caminar con Proserpina
La tarde emplomada tiene una realidad desvanecida y dormitada, como una va ...

Escritos : Valioso tiempo en el mundo
Mensaje de Mario de Andrade(Poeta, novelista, ensayistay musicólogo brasil ...

Escritos : Breve cuento de Jorge Luis Borges, La leyenda.
Abel y Caín se encontraron después de la muerte de Abel. Caminaban por el ...

El vendedor de zapatos.
Un vendedor de zapatos enviado por su jefe fue a vender zapatos lejos de a ...

Escritos: Reflexión de Friedrich Nietzsche
"Es digno de nota que sea el intelecto quien así obre, él que, sin embargo ...

Y es Adriàn, tan indolente el tiempo, que indefectiblemente, termina por borrarnos.
ResponderEliminarUn poema profundo, reflexivo y metafòrico.
Me ha encantado leerte.
Cordiales saludos
Bella y profunda poesia,... doblara sus rodillas sin morir...me encanta el pedazo en que dices la flor sera como siempre. Me encanto. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarJosé Ignacio,me encantó,muy sentido,y perfecto a la vez.(El río seguirá su curso por las montañas,hasta los pies de las cuidades),me encantó!!!!!
ResponderEliminarGRacias por compartirlo.
Ambar...
Un poema lleno de reflexiones y profundo.
ResponderEliminar¡Excelente!
Abrazos
@Mariela Marianetti
ResponderEliminarGracias por tenerme en cuenta, pero no es mi autoría, la ha escrito nuestro amigo Tato Alonso.
Pero más allá de eso coincido con vos, el grado de metáforas que utilizó solo se nivela con el de la reflexión que nos inspira.
Un gran saludo!
Tato, me asombró la manera en la que hacés referencia a que todo seguiría igual pese a todo, es una sensación de impotencia que cada cuando la vas leyendo te dan ganas de editarla.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, excelente.
El segundo verso me encanta... hay mucha profundidad en él. Me hace pensar cientos de posibilidades.
ResponderEliminarCreo que el poema está ahí enteramente.
Un abrazo grande, Adrián.
Hola Jose Ignacio,
ResponderEliminarMis sinceras felicitaciones por tan estremecedor poema...El tiempo es una rueda cuyos dientes no tienen ninguna piedad a la hora de aplastar el ser de carne que no sabe o no quiere girar con ella.Por eso será que a veces nuestra alma anhela tanto volver a ser solamente Luz....
Un cordial saludo.
Hermoso, profundo y hasta con una sutil melancolía.
ResponderEliminarMe encanta!
L.
Hola José Ignacio:
ResponderEliminarHermosa poesía; profunda y reflexiva.
Me ha gustado mucho.
Besos para ti y Adrián.
Que belleza de posía Adrián...es sublime y sincera a la vez...con profundos sentimientos q me llevan a la reflexión. Gracias por pasarte a tomar conmigo un café y acompañarme en este camino. Un fuerte abrazo. Uru.
ResponderEliminar