miércoles, 8 de septiembre de 2010
Indolencia del tiempo


Manipulación Mediática, por Noam Chomsky
Quiero compartir con ustedes una lista de las “10 Estrategias de Manipulac ...

Escritos : Carta para un viajero
Hay un hombre –tildarlo apresuradamente de amigo, sería pecar de autobiogr ...

Escritos : El Pescador
El rico industrial del Norte se horrorizó cuando vio a un pescador del Sur ...

Verdaderas recomendaciones en el día del blog.
"Los amigos de la blogesfera...¿Qué son?Seres que no se ven, que relatan c ...

El rompecabezas de la vida.
Un científico estaba trabajando en su laboratorio cuando entró su hijo de ...

El vendedor de zapatos.
Un vendedor de zapatos enviado por su jefe fue a vender zapatos lejos de a ...

Escritos: Reflexión de Friedrich Nietzsche
"Es digno de nota que sea el intelecto quien así obre, él que, sin embargo ...

Escritos : Cartas ineditas de Jorge Luis Borges
"De un fragmento no narrado de la vida de Jorge Luis Borges"Ahora que se ...

Escritos : De siestas y divisiones
"Campesinos durmiendo la siesta" de Vincent Van Gogh"En el interior del pa ...

Escritos : Arthur Schopenhauer , introducción a su pensamiento
Para Schopenhauer nuestro mundo está hecho del mismo material que el de lo ...

Y es Adriàn, tan indolente el tiempo, que indefectiblemente, termina por borrarnos.
ResponderEliminarUn poema profundo, reflexivo y metafòrico.
Me ha encantado leerte.
Cordiales saludos
Bella y profunda poesia,... doblara sus rodillas sin morir...me encanta el pedazo en que dices la flor sera como siempre. Me encanto. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarJosé Ignacio,me encantó,muy sentido,y perfecto a la vez.(El río seguirá su curso por las montañas,hasta los pies de las cuidades),me encantó!!!!!
ResponderEliminarGRacias por compartirlo.
Ambar...
Un poema lleno de reflexiones y profundo.
ResponderEliminar¡Excelente!
Abrazos
@Mariela Marianetti
ResponderEliminarGracias por tenerme en cuenta, pero no es mi autoría, la ha escrito nuestro amigo Tato Alonso.
Pero más allá de eso coincido con vos, el grado de metáforas que utilizó solo se nivela con el de la reflexión que nos inspira.
Un gran saludo!
Tato, me asombró la manera en la que hacés referencia a que todo seguiría igual pese a todo, es una sensación de impotencia que cada cuando la vas leyendo te dan ganas de editarla.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, excelente.
El segundo verso me encanta... hay mucha profundidad en él. Me hace pensar cientos de posibilidades.
ResponderEliminarCreo que el poema está ahí enteramente.
Un abrazo grande, Adrián.
Hola Jose Ignacio,
ResponderEliminarMis sinceras felicitaciones por tan estremecedor poema...El tiempo es una rueda cuyos dientes no tienen ninguna piedad a la hora de aplastar el ser de carne que no sabe o no quiere girar con ella.Por eso será que a veces nuestra alma anhela tanto volver a ser solamente Luz....
Un cordial saludo.
Hermoso, profundo y hasta con una sutil melancolía.
ResponderEliminarMe encanta!
L.
Hola José Ignacio:
ResponderEliminarHermosa poesía; profunda y reflexiva.
Me ha gustado mucho.
Besos para ti y Adrián.
Que belleza de posía Adrián...es sublime y sincera a la vez...con profundos sentimientos q me llevan a la reflexión. Gracias por pasarte a tomar conmigo un café y acompañarme en este camino. Un fuerte abrazo. Uru.
ResponderEliminar