El jefe envío a otro vendedor a otra ciudad igualmente lejana pidiendo respuesta. El vendedor respondió con este telegrama: "No tienen zapatos. Venderemos muchos. Muy buenas perspectivas".
sábado, 4 de diciembre de 2010
El vendedor de zapatos.
Un vendedor de zapatos enviado por su jefe fue a vender zapatos lejos de aquella ciudad. El jefe pidió que le enviara un telegrama enviándole información sobre las perspectivas de trabajo. El vendedor llegó a la ciudad y vio que todas las personas andaban descalzas y envio este telegrama: "Todos andan descalzos. No necesitan zapatos. Malas perspectivas".
El jefe envío a otro vendedor a otra ciudad igualmente lejana pidiendo respuesta. El vendedor respondió con este telegrama: "No tienen zapatos. Venderemos muchos. Muy buenas perspectivas".
El jefe envío a otro vendedor a otra ciudad igualmente lejana pidiendo respuesta. El vendedor respondió con este telegrama: "No tienen zapatos. Venderemos muchos. Muy buenas perspectivas".
Etiquetas:
Escritos


Escritos : La pesadilla recurrente
Tenía una pesadilla recurrente que siempre se repetía. Siempre. En ella se ...

Escritos : Breve cuento de Franz Kafka , El paseo repentino
Cuando por la noche uno parece haberse decidido terminantemente a quedarse ...

Aquellas conexiones invisibles.
En la conexión de almas,todo cambia cuando se vuelve banal.Si todos supier ...

Escritos : Valioso tiempo en el mundo
Mensaje de Mario de Andrade(Poeta, novelista, ensayistay musicólogo brasil ...

Escritos : Carta para un viajero
Hay un hombre –tildarlo apresuradamente de amigo, sería pecar de autobiogr ...

Prosa poética de Jorge Luis Borges: Juan Lopez y John Ward
Les tocó en suerte una época extraña.El planeta había sido parcelado en di ...

Verdaderas recomendaciones en el día del blog.
"Los amigos de la blogesfera...¿Qué son?Seres que no se ven, que relatan c ...

Cuando las preguntas se exceden.
Un hombre quiere colgar un cuadro. El clavo ya lo tiene, pero le falta un ...

Juzgando antes de tiempo.
En los días en que un helado costaba mucho menos, un niño de 10 años entró ...

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Adrián...
ResponderEliminarCada uno tenemos nuestra propia cosmovisión de lo que nos rodea. Lo que paraq unos es blanco, para otros puede ser azul o negro. No hay una persona igual a otra, y como muestra el texto que nos dejas...
Un abrazo
Así somos las personas, tenemos nuestro propio prisma para observar idénticas situaciones.
ResponderEliminarUn abrazo.
@Felix Casanova
ResponderEliminarSi definitivamente concuerdo con vos, querido Félix. Aunque también parece que ser que el punto de vista del primer vendedor no era el que servía...
Un abrazo y un gusto volver a leerte.
@7 letras
ResponderEliminarQue bueno volver a leerte a vos también. Si, parece ser que el está sentado en la silla enviando a los vendedores simplemente eligió...
Un fuerte abrazo.
Lindo día amigo..
ResponderEliminarUna visión muy diferente la de ambos dos..cada persona tiene un punto de vista distinto.. Un abrazo
Esto es algo así como lo del vaso medio lleno o medio vacío. Cada uno ve la vida según su grado de optimismo o su falta de el, o según su valor o su falta de el...
ResponderEliminarSaludos
Me encantó, breve, pero lleno de contenido.
ResponderEliminarReal y enriquecedor. ¿Sabes? intentaba entrar en tu blog y me salía algo así como siempre en pruebas. Hoy decidí pasar por aquí, el blog compartido, para preguntar el por qué y...
Bello universo.
Un abrazo
Cierto, amigo Adrián, el primer vendedor era más honrado, no así el segundo y su jefe...
ResponderEliminarHola, amigo:
ResponderEliminarMe encantó volver al blog, veo que ya tenéis todo dispuesto, ha quedado genial.
Me ha gustado mucho este relato, porque nos invita a la reflexión.
Cada uno vemos desde nuestro prisma, yo creo que el primer vendedor me pareció más honesto.
Un beso.
Hola Adrián. Sí esto depende de cómo se vea la botella, si medio llena o medio vacía. Cuestión de perspectiva. Me gustó mazo.
ResponderEliminarGracias por acercarte a comentar.
Un beso,
Andri
@Balovega
ResponderEliminarDefinitivamente, y es un punto clave en el relato. Ya que permite la comparación y resaltar finalmente la toma de decisiones y posturas, basadas en plenos interes.
Abrazos.
@TriniReina
ResponderEliminarTrini, concuerdo con vos. Pero insisto en que la comparación es fundamental para lograr el mensaje.
Un abrazo.
Pues me quedo con el optimismo del segundo. Vio las posibilidades, así es la vida, siempre hay que buscar el lado positivo.
ResponderEliminarExcelente.
Besos.
Dos puntos de vista distintos.
ResponderEliminarDonde uno no ve la necesidad, el otro ve la oportunidad.
Así es en todo amigo Adrian, todo es posible, solo necesitamos el momento!!
Un abrazo y gracias por tu presencia, valorada y apreciada para mi.
@MarianGardi
ResponderEliminar¡Exacto estimada! Diste en el clavo.
Ese es el punto principal de este breve relato. Una buena mirada prestaste, agradecido por ello.
Hasta la próxima entrada Marian.
Como la vida misma, cada uno ve las cosas desde un punto de vista, uno optimista y otro negativo.. Saludos!
ResponderEliminar