Para el frío Europeo y el verano Americano, vamos con temas calientes. Una película dirigida por Jean-Luc Godard que presta una mirada punzante sobre una Europa frágil y en decadencia. Un visión no muy a gusto pero con un gran gesto cinematográfico. Nuestro director se caracteriza por profundizar en absolutamente todos los detalles, de tal manera que lo que observemos todo tenga un porqué. En este caso se explica bajo un lema de extrema contemporaneidad. Godard hace uso amplio de todas sus herramientas: montajes de citas, diálogos aforísticos, enfoques absolutamente fotográficos de los planos, disolución de los personajes y dar por sentado su necesidad de plasmar la realidad.
No se podrá evitar ver como se asoma la crisis Griega, el nuevo vigor de los discursos críticos del liberalismo, las democracias occidentales que se derriten bajo el lema del consumo y el espectáculo, y también, el toque catastrófico.
Ahora bien, esto no es lo que vislumbra principalmente de la película, sino que lo que asombra es la capacidad de mezclar diversas imágenes tan diferentes en un mismo circuito visual con todo un contenido en común. La disposición de Godard frente al socialismo proviene desde allí. La abolición del copyright en planos que provienen de todos lados, inclusive de documentales, filmadas por él y hasta de celular, donde nada excede los diez segundos, donde todo avanza de acuerdo a una lógica de flahses informartivos ultra rápidos.
O sea que frente a la realidad existente comienza a aparecer un síntoma de resistencia a lo ya establecido: La familia Martin protagonista de la película es la que representará una red de resistencia. ¿Resistencia hacia qué?.
Más allá de las confusiones evidentes que se proponen está claro que hacia la legislación autoritaria y comercial sobre las imágenes. Su deseo es que el collage sea legitimado.
"Cuando la ley no es justa, la justicia está antes que la ley"
Apuntada queda ;) gracias por compartir con nosotros pelis que merecen la pena ;)
ResponderEliminar@J-M
ResponderEliminarQue la puedas disfrutar tanto como nosotros.
Felíz fin de semana.
Un abrazo.
Hola, Adrián, me apunto esta película que recomiendas, el cine de Godard siempre me ha gustado y esa conclusión de que cuando la ley no es justa, la justicia ha de anteponerse a la ley, me parece muy acertada. Gracias por tu recomendación, querido amigo.
ResponderEliminarUn beso ymuy feliz fin de semana.
No, no he visto la película,pero según lo explicas es una realidad de lo que esta´pasando en muchos países ,el exceso de ,y la facilidad en darte lo que no deben los bancos para hacer negocio nos hizo unos consumidores compulsivos.
ResponderEliminarAhora todos lo pagamos
Un saludo Adrián
Yo soy fanática de las películas y si la recomiendas la tomo muy en cuenta.
ResponderEliminar¡Abrazos!
Adrián gracias por tu recomendación...Imagino que esta película nos hará reflexionar sobre lo que ya sabemos,que el materialismo nunca debe conducir al espíritu del hombre,porque lo convierte en esclavo y objeto.
ResponderEliminarOjalá dejemos de lado el consumismo y volvamos a la naturaleza,ella es sabia,maestra y madre de la humanidad.
Mi gratitud y mi abrazo grande,amigo.
M.Jesús
Tomo nota. Me fío de tu recomendación...
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
PD. Gracias por tus palabras siempre tan acertadas, siempre tan cariñosas.
Interesante! Una mas para añadir a la lista :)
ResponderEliminarPues tomo nota.
ResponderEliminarCine para agobiaros mejor:)
Abrazos
Gracias por la recomendación.
ResponderEliminarEspero poder verla antes de que la catástrofe acabe con nosotros.
Saludos.
Es una buena forma de aprender sobre un tema del cual sé poco. Vi el vídeo que colgaste, me gustó que fuera en francés. Es que me recuerda los meses que estuve en la alianza francesa estudiando ese idioma.Buena recomendación.
ResponderEliminarUn abrazo, Adrían.
Andri
Si la recomendación es tuya, la veo.
ResponderEliminarGracias!!!!
Tomo nota.
ResponderEliminarSaludos.
La voy a marcar como pendiente, cuando tenga ganas de ver este tipo de cine la miro con paciencia, convengamos que no es cine "para pasar el rato" el de Godard...
ResponderEliminarHace no mucho vi Alphaville (del '65) y la verdad es que esperaba mucho más de esa película...
Me encanta que existan directores de este estilo, experimentando siempre... Pero al igual que con David Lynch, por ejemplo, siempre les encuentro errores imperdonables (al menos para mi y mi gusto) en sus películas que hacen que me aleje de ese tipo de cine... Aunque lo veo absolutamente necesario para el cine en sí, que existan este tipo de directores... No se si me explico muy bien, de todas formas, esta la voy a ver ya que la recomendás ;)
Un abrazo!!
@Mayte_DALIANEGRA
ResponderEliminarCiertamente es una película que me ha fascinado, Godard es una lluvia de información constante y fluída y ha aplicado absolutamente todas las herramientas para hacer llegar al público su mirada de una extrema realidad, con la mano de un mago en la cinematografía.
Que la disfrutes, ya me contarás.
Un abrazo, mi amiga.
@Gladyzs
ResponderEliminarQuerida amiga, espero que la puedas disfrutar, dedícale un tiempo: valdrá la pena.
Un beso.
@Jose
ResponderEliminarSi concretamente Godard aplica su mirada crítica al sistema interactuando con muchos elementos y herramientas disponibles, las cuales hace uso de la mayoría de ellas.
Pero además de su ácidez en cuanto a política, es una obra de arte con detalles para no perderse.
Un abrazo y gracias por tu huella, José.
@MAJECARMU
ResponderEliminarTu sabiduría y filosofía de vida me fascina. Tenés una amplitud mental que admiro. Muy correcta tu mirada. Me encantaría leer tu crítica.
Un abrazo.
@Mar
ResponderEliminarAntes que nada un placer, es el fruto del poder tus palabras.
Por otro lado, agende con confianza, no defraudaré. Que la disfrutes.
Besos.
@TORO SALVAJE
ResponderEliminarPodrás disfrutarla ahora o más adelante, la reflexión está por sobre todas las cosas.
Un gran saludo.
@Andri Alba
ResponderEliminarVos sabés que me pasa algo particular con el Francés y cuando ví esta película estaba en inglés con subtítulos en español y en su idioma original igualmente subtitulada, decididamente quise verla en su idioma original. Me atrapa como el sonido de la flauta en una cobra... Me hipnotizó, además del cine de Godard...
Espero que puedas disfrutarla, de verdad.
Un abrazo.
@Memiliano
ResponderEliminarMe encantaria que puedas verla y luego comentarme un poco acerca de ella. En especial por tu tinte de psicologia =).
Es cierto lo que decis es un cine muy particular, Godard en especial es extremadamente austero en cuando a innovar con las imagenes, pero me parece que los errores en las innovaciones con el cine contemporaneo estan mas que perdonados.
De todas formas, puede ocurrir que los pequeños detalles cuesten toda la obra... Ojala que no sea este el caso para vos!
Un abrazo!
Ahora sí que me agarraste en curva: esta peli no la he visto! Y claro que tomo en cuenta tu recomendación, amigo, porque me parece que es un tipo de cine que vale mucho la pena. De entrada tocar temas complejos, actuales y recrear algunos aspectos en torno a ellos en la pantalla grande me parece genial.
ResponderEliminarAl ver el trailer me parece que terminaré encantada con este film, incluso la fotografía es muy "íntima", transmite la sensación de que está uno junto a los protagonistas, escuchando, compartiendo la charla. Los sonidos ambientales son espectaculares: todo ese sonido de mar, del viento, la música... los acentos.
Bien, Adrián, me aplicaré para conseguir esta peli que nos recomiendas, gracias!
Un beso, amigo queridísimo.
Gracias por tu recomendación, estimado Adrián. Parece un film muy interesante.
ResponderEliminarTe dejo un cordial saludo, estimado amigo.
@Mariela Marianetti
ResponderEliminarQue lo disfrutes, es un film que utilizada las imágenes como vos las palabras, querida amiga.
Un abrazo.
@Tani
ResponderEliminarMi querida Tani, al fin, algún día tenía que pasar de sorprenderte con temas internacionales, jaja.
Admito estar ansioso por conocer tu crítica.
Te mando un beso y un abrazo, nos encantó volver a leerte.
Hola Adrián.
ResponderEliminarHasta ahora las películas de Godart me han gustado.El tema parece más que interesantes.Y cómo además no me arrepiento de haber seguido tus recomendaciones,tengo tres excelentes razones para poner otra en mi lista de pelis para ver :)
Un abrazo amigo.