(Ver/Play click en imagen)
Relatos en imágenes.
"El terremoto de chile"
A las 3:34 horas del 27 de Febrero un terremoto con una intensidad de 8.8 grados en la escala de Ritcher sacudio a Chile en la región del Bio Bio, siendo este el epicentro. Una de las ciudades donde más se sintió el temblor fue Concepción, con una intensidad de 8.5 en escala Richter y la escala de fallecidos hasta la fecha es de mas de 795 personas, aun hoy en dia siguen los alertas con replicas de temblores en el pais hermano. Las imagenes que observaran son caracter fuerte, se requiere cierta precaucion ante personas sensibles, aunque en ningun momento ahondamos en temas de morbosidad o salvajismo o y desprecio al dolor ajeno. A continuacion podras ver las maneras de colaborar con las victimas del sismo en Chile.
Según han difundido los medios, hay muchas formas de ayudar a quienes han resultado más perjudicados a raíz del terremoto y tsunami ocurridos el pasado 27 de Febrero. Destacamos las principales:
Hogar de CristoEn sus sedes a lo largo del país, el Hogar de Cristo estará recepcionando alimentos no perecibles, frazadas, pañales desechables y carbón para ir en ayuda de las regiones séptima y octava principalmente. Además, es posible realizar donaciones monetarias en la cuenta corriente 0036-0100586041 del Banco BBVA, RUT 81.496.800-6 o con tarjetas de crédito a través de WEBPAY.
Fundación Un Techo Para ChilePuedes hacer donaciones de dinero al teléfono 1886006002010 o a través del sitio web untechoparachile.cl. Otra forma de ayudar es inscribiéndose como voluntario para realizar construcciones de emergencia.
MINSALEl Ministerio de Salud recluta a todos aquellos profesionales de la Salud (médicos, enfermeros, obstetras, kinesiólogos, odontólogos y técnicos) para trabajar como voluntarios en las zonas más afectadas y que demandan mayor atención. Según señala el MINSAL, es indispensable que los voluntarios puedan “resolver sus necesidades de alojamiento y traslado a través de familiares que los puedan recibir en los respectivos lugares de destino”.
FEUCEn su sede de Vicuña Mackena 4860, la Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica estará recepcionando alimentos no perecibles, agua potable envasada, ropa, carpas, frazadas y otros.
Otras instituciones donde es posible realizar aportes monetarios:
* Caritas ChileCuenta N° 0-082-18-00080-1 del Banco Santander, RUT 70.020.800-1
* Cruz Roja ChilenaCuenta N° 362883 del Banco Estado, RUT 70.512.100-1
* Desde el ExtranjeroCitibank, Cuenta corriente Nº 9941973331, Código ABA:021000089. Dirección: 153 east 53 Rd. Street 4th floor. New York, Ny 10022.
Fuente: Panoramica Del Observador, Terremochile.com, creditos a las fotografias a quien correspondan.
0 comentarios:
Publicar un comentario