jueves, 6 de enero de 2011
Quien sabe
Quién sabe quién es
cuando todo no es.
Quién sabe como hacer
cuando todo esta hecho.
Quién sabe como hablar
cuando todo esta hablado.
Quién sabe escuchar
cuando todo es ruido.
Quién sabe contemplar
cuando todo es tan visible.
Quién sabe lo que es lo blanco
cuando todos piensan en negro
Quien sabe donde correr
cuando hay muchos caminos.
Quién sabe amar
cuando muchas guerras hay.
Quién sabe cuándo,
cómo saber, ser y hacer.


Sentir los cambios. (Felíz navidad)
El equipo de Panorámica Del Observador les quiere desear muchísimas felici ...

Escritos : De siestas y divisiones
"Campesinos durmiendo la siesta" de Vincent Van Gogh"En el interior del pa ...

Prosa poética de Jorge Luis Borges: Juan Lopez y John Ward
Les tocó en suerte una época extraña.El planeta había sido parcelado en di ...

Escritos : Breve cuento de Franz Kafka , Buitres
Érase un buitre que me picoteaba los pies. Ya había desgarrado los zapatos ...

Cruces y confusiones cotidianas.
Un incidente cotidiano, del que resulta una confusión cotidiana. A tiene q ...

Escritos : Caminar con Proserpina
La tarde emplomada tiene una realidad desvanecida y dormitada, como una va ...

El rompecabezas de la vida.
Un científico estaba trabajando en su laboratorio cuando entró su hijo de ...

"Arriba", de Eduardo Galeano
Quien no tiene, no es: quien no tiene auto, quien no usa calzado de marca ...

Escritos : Valioso tiempo en el mundo
Mensaje de Mario de Andrade(Poeta, novelista, ensayistay musicólogo brasil ...

Manipulación Mediática, por Noam Chomsky
Quiero compartir con ustedes una lista de las “10 Estrategias de Manipulac ...

Escritos : Como oido al pasar
Esas ondas sonoras, ajenas, de los alrededores que a veces nos suenan a pa ...

La persistencia salvará a la humanidad.
Nos encontrábamos caminando por la playa allí nos cruzamos a un anciano, s ...

La mente no sabe,pero el corazón si...Hemos de preguntarle y escuchar en silencio,con calma y humildad...El corazón si sabe contestar y darnos una respuesta equilibrada...!!
ResponderEliminarPero ante todo hemos de vaciarnos del ego y acercarnos con humildad.
Mi felicitación por tu poema-reflexión,amigo.
Mi abrazo grande y mi ánimo,siempre.
M.Jesús
Quien puede reflexionar, ante maravillosa refleccion, todo no es. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarEsa es la pregunta del millón ¿quién sabe como el año vendrá? sera verdad que pueda traer paz y prosperidad.
ResponderEliminarUn saludo
Todo es ambiguo,nada cierto.Creemos que poseemos la razón y sólo tenemos dudas que por insolentes no reconocemos.
ResponderEliminarUn abrazo,Adrián
Lo mejor (aunque a veces se pierda), es dejarse llevar por el corazón.
ResponderEliminarBesos.
"....Y sólo sé que no se nada". Es la vida, un ir a ciegas, llevados por otros ciegos. Los sentimientos de nuestro corazón, nuestra alma nos dan la dirección general a seguir, pero el camino hemos de hacerlo solos y aprender con cada paso que damos.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo (los artículos que ponéis SIEMPRE nos hacen reflexionar. Gracias, amigos.)
Yo la verdad es que no lo sé muy bien Adrián, yo ando perdida en este tema. Pero es bueno preguntarse todas estas cosas. A mi me encantan las preguntas, aunque no siempre encuentren respuesta. Bueno, lo que te puedo decir es que la foto que has elegido está preciosa y que tus palabras son para reflexionar.
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte amigo. Hasta pronto.
Andri
Se sabe ser sin dejar de ser lo que uno es.
ResponderEliminarPor fin encontré el blog.
Un abrazo, que tengas un año excelente.
Todos sabemos, somos y hacemos tantas y tantas cosas desde que nacemos, en nuestro día a día. A veces en las incertidumbres que planteas, a veces no somos, ni sabemos, ni hacemos nada. Todo depende de donde pongamos el principio de incertidumbre, y quien sea el sujeto que observa, que actúa, que recibe y que opina. Todo depende de donde establezcamos el axioma, la parte convencional aceptada y que luego sea respetada y compartida, además de notificada. No hay que perder de vista una cuestión. Somos mamíferos y eso quiere decir que mamamos, que sin los mimos y cariños de nuestra más tierna infancia no somos ni sabemos, ni actuamos. Y se produce una regresión a aquellos momentos del primer reto, del primer problema irresoluto. Lo importante no es mirar lo alta que es la montaña que tenemos delante sino en tratar de colaborar con quienes interactuamos socialmente para poder uno mismo rodear esa montaña inicialmente insalvable. Como animales sociales buscamos esas alianzas, al igual que los cachorros de mamíferos buscan las suyas para poder sobrevivir. La naturaleza a veces nos pone ejemplos más cercanos y que se han dado durante millones de años. Aunque a veces para caer en ellos sea necesario mirar a la luna y reflexionar sobre ello. Gracias por hacer reflexionar tanto, sino lee las anteriores y posteriores entradas y caerás en la cuenta de que otra cosa no pero reflexionar... Un abrazo!!
ResponderEliminarLindo día..
ResponderEliminarHa sido un placer pasar a saludarte y leer
el porque estoy aquí y porque llegué... Buen fin de semana..
Un abrazo
¿Quien sabe decir, lo que quiere decir, cuando no sabe cómo decirlo ADRIAN?
ResponderEliminarLa vida es una secuencia de interrogantes a los que debemos ir buscándoles respuesta, aun cuando la respuesta que nos salga a veces sean absurda, equivocadas o no la entendemos... Pero hasta el final, es lo que toca. En ocasiones deberemos usar la cabeza, en otras el corazón y en esa elección simple en apariencia, radica la mayoría de los éxitos o fracasos de las respuestas que vamos obteniendo... a mi... casi siempre me tira más el corazón y... mira, para ser como soy, estoy bastante feliz de las respuestas que consigo y... en algunas ocasiones, mejor dejarlo a la suerte:-)
Un beso grande ADRIAN.
@Balovega
ResponderEliminarQuerida Balo, que rápido ha pasado el fin de semana! Ojalá que esta entrada la hayas disfruteado de igual manera!
@María
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con vos, cuando las respuestas no aparecen y las que encontramos con el razocinio no alcanzan, escuchemos a nuestro corazón por lo menos él nos será sincero y no tendremos que arrepentirnos de nada.
Un placer que seas nuestra seguidora, te devuelvo el beso y te mando un abrazo.
Un bonito poema, que dice mucho en pocas líneas, hay tantos interrogantes y a veces sin ninguna respuesta que la vida llega a convertirse en incertidumbre.
ResponderEliminarUn beso.
Muchas gracias María =)
Eliminar