"No todo ha sido descubierto" pensó aquel representante de la productora "Domino Records" que descubrió al azar en su pub favorito "The Cat's Backs" a estos chicos. Imaginemos una salida con amigos en un bar pequeño, cerveza va, cerveza viene, se apagan las luces y todos atónitos: silencio cautivador. De repente, se escucha en los altavoces "Buenos noches, somos Archie Bronson Outfit, larga vida al Blues-rock". Miramos el pequeño escenario y empezamos a escuchar una música tan poderosa como para tocar en el mismísimo Slane Castle. Quedamos absolutamente desconcertados... no lo podemos creer. Por ello mismo, al finalizar el show, firmaron contrato casi al instante en el 2003. Es que entre tanto pop empalagoso y rock sintético, los amantes como nosotros, de la sencillez musical y desuso del virtuosismo, ponderamos las bandas que llevan en la sangre las raíces de cualquier estilo.
Archie Bronson es una de ellas, el blues-rock, el indie, el garage-rock, la paz musical y el country, la suciedad y la desprolijidad, la fuerza coherente y el falsete vocal que desacelera e hipnotiza con guitarras psicodélicas que nos llevan de las puertas de la modernidad hacia el Woodstock de 1969. Como condimento extra este año han sacado su último material "Coconut" y el disco "Derdang Derdang", fue producido por Jacquire King (Tom Waits, Kings Of Leon) el resto, se los producirá Archie Bronson Outfit.
Permítanse escuchar "Cuckoo" :
Infografía:
Origen:
Londres, Inglaterra.
Lanzamiento:
2001
Estilo:
Blues-rock
Indie-rock
Garage-rock
Indie-rock
Discografía:
2005, Fur.
2006, Derdang Derdang
2010, Coconut.
Fuente: Panoramica Del Observador, Adrian J. Messina, nos reservamos los derechos.
Una banda sosberbia la que nos traes Adrián, bastante ignorados, sí, pero es imposible no caer rendidos ante su sonido tan peculiar. Son unos músicos de lo más interesantes que se mueven con comodidad entre la sicodelia, lo industrial, tintes de blues, sonidos distorsionados, todo en una misma canción! Además sus postadas son bellas, muy originales. Mil gracias como siempre por regalarnos algo que vale la pena
@Tani Si, ignorados pero eso es lo que nos hace sentir premiados por escucharlos, jaja. Como bien dices, muchos tintes musicales y de raíces bien puras. Gracias a ti por disfrutarlo y comentarlo!
@Saint Foreigner Que dice Santo !! No sea celoso, jajaja!! A ústed el va a encantar, téngalo por seguro! Dudo que se consiga en las disquerías (o es carísimo) sino se lo regalaría! =P
Hola Adrián, me ha gustado bastante el tema que has puesto!!! Además no conocía a esta banda... Por cierto, muy buena la introducción de la entrada; y todo muy bien detallado, enhorabuena.
Voy a informarme más y a ver si me escucho sus discos. Ya te diré algo más concreto cuando lo haya hecho ;-)
Ha sido un gustazo escucharlo! La verdad es que son pegadizos. Entre el ritmo de las guitarras y la voz del cantante hay una gran combinación, el indie es así jaja :-)
Por cierto, hoy me pasó algo bastante extraño, me explico: tuve que acompañar a un amigo a una inmobiliaria, pues se va a comprar un piso y tal, y justo en el lugar tenían un cuadro colgado que estaba pintado por un tal "Derdang", es alguien de la ciudad creo jeje. Menuda casualidad! Me he empezado a reir yo solo, lástima de que no tuviera en ese momento una cámara o un móvil para hacerle foto. A ver si a la próxima...
p.d. Ya que nos has recomendado este disco, te recomiendo que escuches el "The Midnight Organ Fight" de Frightened Rabbit, lo escuché ayer y me gustó muchísimo. Creo que te gustará ;-)
Hola Adrián,
ResponderEliminarUn sonido que me gusta mucho(mi inglés es tan deplorable que es lo único que puedo apreciar...)
Un abrazo.
Una banda sosberbia la que nos traes Adrián, bastante ignorados, sí, pero es imposible no caer rendidos ante su sonido tan peculiar. Son unos músicos de lo más interesantes que se mueven con comodidad entre la sicodelia, lo industrial, tintes de blues, sonidos distorsionados, todo en una misma canción!
ResponderEliminarAdemás sus postadas son bellas, muy originales.
Mil gracias como siempre por regalarnos algo que vale la pena
Mil besos mi querido Adrián!
@Tani
ResponderEliminarVale, la disléxica quiso decir Soberbia
Muaack
Hola Adrián, gracias por el descubrimiento, porque no los conocía. Escucharé más de ellos!.
ResponderEliminarBesos.
@sagitaire17
ResponderEliminarSagitaire amigo! Sáquele el jugo y exprima a esta banda que el vaso no tardará en llenarse.
Un abrazo.
@Tani
ResponderEliminarSi, ignorados pero eso es lo que nos hace sentir premiados por escucharlos, jaja. Como bien dices, muchos tintes musicales y de raíces bien puras.
Gracias a ti por disfrutarlo y comentarlo!
Un gran saludo!
Querido estimado e incluso admirado Cabellero Messina: Gracias por la data !!!...Hoy me lo regalo a mis oidos y despues le cuento !!!.
ResponderEliminarAbrazoooooo !!!
@Saint Foreigner
ResponderEliminarQue dice Santo !! No sea celoso, jajaja!!
A ústed el va a encantar, téngalo por seguro! Dudo que se consiga en las disquerías (o es carísimo) sino se lo regalaría! =P
Esperamos su veredícto final con mucho gustoo!!
Un abrazoo chabón!
Hola Adrián, me ha gustado bastante el tema que has puesto!!! Además no conocía a esta banda... Por cierto, muy buena la introducción de la entrada; y todo muy bien detallado, enhorabuena.
ResponderEliminarVoy a informarme más y a ver si me escucho sus discos. Ya te diré algo más concreto cuando lo haya hecho ;-)
Un abrazo.
Ha sido un gustazo escucharlo! La verdad es que son pegadizos. Entre el ritmo de las guitarras y la voz del cantante hay una gran combinación, el indie es así jaja :-)
ResponderEliminarPor cierto, hoy me pasó algo bastante extraño, me explico: tuve que acompañar a un amigo a una inmobiliaria, pues se va a comprar un piso y tal, y justo en el lugar tenían un cuadro colgado que estaba pintado por un tal "Derdang", es alguien de la ciudad creo jeje. Menuda casualidad! Me he empezado a reir yo solo, lástima de que no tuviera en ese momento una cámara o un móvil para hacerle foto. A ver si a la próxima...
p.d. Ya que nos has recomendado este disco, te recomiendo que escuches el "The Midnight Organ Fight" de Frightened Rabbit, lo escuché ayer y me gustó muchísimo. Creo que te gustará ;-)
Un saludo Adrián!
@Adrián J. Messina
ResponderEliminarPues sí, fue increible, aunque me emocioné al verlo pero me lo guardé para mi jeje.
Y como gustes, era para que le pegaras una escucha. Yo ya hice mi review particular en el blog :-)
Un abrazo!
@Diego
ResponderEliminarEntonces leeremos tu crítica y lo escucharé en silencio! Luego daré mis crítica auditivas!
Un abrazo!